Los días 26 y 27 de mayo se celebró en Perugia (Italia) la 13th European Conference on Renewable Energy Systems (ECRES 2025), un evento internacional que reunió a investigadores, ingenieros y expertos de más de 35 países para abordar los avances en tecnologías de energía renovable como la eólica, solar, hidrógeno, geotermia o almacenamiento energético.
En este contexto, investigadores del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), entidad socia del proyecto AGERAR PLUS, participaron activamente en el congreso con la presentación de un artículo científico y un póster centrados en el rol del almacenamiento de energía en redes inteligentes.
Rosa María Rengel Gálvez fue la encargada de presentar el artículo “Application of electric energy storage technologies to be used by small and medium prosumers in smart grids”, elaborado junto a sus compañeros Julio J. Caparrós Mancera, Eduardo López González, Diego Tejada Guzmán y José M. Sancho Peñate.
El estudio parte de una realidad clave en la transición energética: la evolución de los pequeños y medianos consumidores hacia un rol más activo como prosumidores, capaces de generar, almacenar y gestionar su propia energía. Sin embargo, esta evolución plantea nuevos retos técnicos y económicos debido a la variabilidad de las fuentes renovables. En este sentido, el almacenamiento energético se presenta como un habilitador esencial para equilibrar generación y consumo.
El artículo evalúa el rendimiento de tecnologías de almacenamiento como baterías de ion-litio, supercondensadores y almacenamiento de hidrógeno en escenarios residenciales, comerciales e industriales. Los resultados destacan que las configuraciones híbridas ofrecen soluciones más eficaces, mejorando la estabilidad de potencia en aplicaciones comerciales y permitiendo la retención energética a largo plazo en entornos industriales.
La participación en ECRES 2025 ha permitido al consorcio AGERAR PLUS compartir su experiencia con la comunidad científica internacional y reforzar su compromiso con la búsqueda de soluciones innovadoras para la gestión eficiente y flexible de la energía renovable.
Más información sobre el congreso en:
🔗 https://ecres.net/
Almacenamiento y Gestión de Energía Renovable para el fomento de la participación de
pequeños y medianos