El pasado 3 de julio, durante la reunión de consorcio del proyecto AGERAR PLUS, los miembros del proyecto realizaron una visita técnica a la Isla de Culatra, en el Algarve portugués, con el objetivo de conocer de primera mano la instalación demostrativa que está en marcha en esta comunidad insular, reconocida por su apuesta por la sostenibilidad y la innovación energética.
Este piloto representa un paso clave hacia la autosuficiencia energética de la isla, combinando tecnologías de generación renovable, almacenamiento, eficiencia energética y sistemas avanzados de gestión. En el marco del proyecto AGERAR PLUS, Culatra actúa como entorno representativo para validar soluciones tecnológicas que buscan empoderar a los pequeños y medianos prosumidores, promover comunidades energéticas y fomentar el uso de tecnologías de la información para una gestión energética más eficiente y resiliente.
Durante la visita, los socios del proyecto pudieron conocer las cinco unidades fotovoltaicas instaladas en la isla, con una capacidad conjunta de 85,8 kWp y una producción anual estimada de 156,4 MWh. Estas instalaciones abastecen de energía limpia a viviendas, pequeños negocios, pescadores, equipamientos comunitarios como escuelas y centros de salud, y otros servicios locales. Todo el sistema está monitorizado en tiempo real por la Universidad del Algarve y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), gracias a un sistema de control programado a medida que permite recoger y analizar datos de consumo y generación para optimizar el uso de la energía.
Uno de los elementos más destacados del piloto es la integración activa de la comunidad en el proceso de transición energética. A través de campañas de sensibilización y educación, se promueve un uso responsable de la energía y se refuerza el sentimiento de pertenencia y colaboración vecinal. Esta dimensión social, junto con la innovación tecnológica, convierten a Culatra en un ejemplo inspirador de cómo avanzar hacia un modelo energético sostenible, adaptado a las particularidades locales y centrado en las personas.
El piloto de la Isla Culatra refuerza el objetivo general de AGERAR PLUS: consolidar un marco científico y tecnológico común entre España y Portugal que impulse las capacidades de investigación en tecnologías energéticas avanzadas. Aprovechando la experiencia acumulada en los proyectos AGERAR y AGERAR II, esta nueva etapa se centra en la validación de soluciones en entornos reales, como el de Culatra, contribuyendo así a la transición energética en la región y al desarrollo de comunidades energéticas resilientes.
Almacenamiento y Gestión de Energía Renovable para el fomento de la participación de
pequeños y medianos